Ingeniería 2030

1ª Expo SIGEM-UV
EJE 3 Novedades

1ª Expo SIGEM-UV

UV
Dic 19, 2023

Un éxito fue la Primera Expo SIGEM-UV, donde los alumnos de Ingeniería Biomédica mostraron sus proyectos y nos contaron las posibles aplicaciones de cada avance. Además, este año contó con el apoyo de @ADIMECH , con quienes se trató la trazabilidad en dispositivos médicos, por qué es tan importante y los desafíos que enfrentamos.

El evento se desarrolló en en el Auditorio del Edificio Hucke, donde Esteban Sefair, Decano de la Facultad de Ingeniería, destacó el nivel de la organización de la primera Expo Sigem-UV y la importancia de mostrar los avances para que estos proyectos puedan ser materializados e implementados próximamente.

Mario Vega, jefe de la Unidad de Registro de Dispositivos Médicos de la Direccion Nacional de Medicamentos de El Salvador, expuso sobre la trazabilidad de dispositivos médicos en su país y destacó la importancia de identificar los dispositivos, la necesidad de vigilancia de dispositivos médicos falsificados y los reportes de incidentes adversos para tener el control de cada dispositivo con información de origen, uso y requisitos.

Jose Luis San Juan, especialista de la cadena de suministros de GS1, nos contó sobre la importancia de estandarizar el sistema de identificación para poder trazar los productos.
“La trazabilidad ya no es una opción, sino una necesidad crítica”, opina el experto.

CONVERSATORIO

Para culminar la jornada, se realizó un conversatorio con el fin de conectar la industria, con la teoría y el Estado. Así los especialistas debatieron sobre los alcances de la trazabilidad de dispositivos médicos y los desafíos para el futuro.

En el encuentro participó como moderadora, Gabriela Garnham Moccetti, Gerencia General ADIMECH AG.

Por otro lado los panelistas fueron:

  • Macarena Ramírez, Dentsply Sirona, ADIMECH.
  • Rafael Astudillo, Clínica Dávila.
  • Erick Marchant, Ministerio de Salud.
  • Cristian Riveros, Instituto de Salud Pública de Chile.
  • Scarlett Lever, Universidad de Valparaíso.

El encuentro sin duda beneficiará la implementación de nuevas metodologías en la industria Biomédica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *