Ingeniería 2030

Barbarita Lara: “La U es el lugar más seguro para emprender”.
EJE 7 Mujeres Ingenieras Novedades

Barbarita Lara: “La U es el lugar más seguro para emprender”.

May 8, 2024

Chilena innovadora del año; inventora del año; una de las 100 mujeres líderes del 2018 y 2020; World Summit Award Winner y primera chilena en estar en la lista mundial de innovadores menores de 35 años del MIT: es Barbarita Lara y dictó la charla “Hack yourself”, invitada por el programa Ingeniería 2030 de la Facultad de Ingeniería, frente a una sala repleta en el CIAE.

Barbarita es experta en ciberseguridad y es reconocida por idear una tecnología que permite enviar mensajes de emergencia a la población afectada por desastres naturales, incluso cuando no hay conexión a internet.

Sobre su conferencia explica que la idea es “hakcearse uno mismo, romper tus propios esquemas y quebrar los límites que impone la sociedad, para conseguir lo que quieras”.

“Es un llamado reflexivo a entender que sin importar tu condición socioeconómica, de dónde vienes, género o raza, puedes conseguir cualquier cosa, siempre luchando contra el síndrome del impostor y contra el qué dirán”, asegura.

Actualmente se encuentra trabajando en un proyecto de apoyo a la detección y diagnóstico de cardiopatías congénitas de forma prenatal, por medio de IA, motivada por temas familiares.

“Tengo dos hijos, uno con problemas al corazón, y ambos en el espectro autista. Necesitamos un mundo más tolerante, que pueda entender que la diversidad es riqueza, valorar las diferencias nos permite crecer como humanidad”, explica. 

“El desafío es ser feliz, no voy a parar de hacer lo que hago, en diferente escala, pero lucho por ver feliz a los míos, a los que me rodean, por dejar algo a mi país y a mis hijos”, añade.

Para los universitarios, el siguiente mensaje: “Aprovechen de emprender en la U, es el lugar más seguro para hacerlo. Pueden seguir estudiando y tener una carrera, transformar su tesis en emprendimiento, junto a sus profesores como couch, trabajar con equipos multidisciplinarios, o tener acceso a recursos como laboratorios y bibliotecas. Es un espacio seguro para equivocarnos, ser humildes y aprender de los demás”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *